
21 May El verdadero lujo es estar y sentirse bien
Un retiro esencial, Panchakarma en Kerala
En noviembre de 2022, mi madre y yo pasamos tres semanas en un centro ayurvédico al sur de India para un programa de Panchakarma, la purificación completa del organismo. A diferencia de un spa convencional, este tratamiento es un protocolo de cinco pasos diseñado para limpiar toxinas y restablecer el equilibrio natural del cuerpo.

¿En qué consiste el Panchakarma?
- Snehana (oleación interna y externa): ingesta de aceites medicinales y masajes con aceite caliente para aflojar toxinas.
- Swedana (sudoración): vapor de hierbas para dilatar los canales y movilizar impurezas.
- Vamana (vómito terapéutico): eliminación controlada de mucosidades en vías respiratorias.
- Virechana (purgación): hierbas laxantes para limpiar el tracto digestivo.
- Basti (enemas herbales): limpieza profunda del colon con decocciones de plantas.
Cada fase se adapta a tu dosha y cuenta con supervisión médica para ajustar dosis y duración.
El papel de los ayunos en la purificación
Durante el Panchakarma, los ayunos liberan al cuerpo de la carga digestiva y permiten que los procesos depurativos funcionen con máxima eficiencia. El reposo suave complementa esta fase, optimizando la eliminación de residuos internos.
El Ghee, más que mantequilla clarificada
El ghee se venera en Ayurveda desde hace más de 3.000 años. En rituales védicos y ofrendas en templos de Kerala, el ghee arde en lámparas sagradas, simbolizando pureza y prosperidad.
Funciones medicinales:
- Sirve como vehículo para hierbas liposolubles, transportando compuestos activos hasta tejidos profundos.
- Lubrica la mucosa intestinal, mejora la absorción de nutrientes y calma inflamaciones.
Usos culinarios:
- Resiste altas temperaturas, perfecto para saltear especias en el tradicional tadka (técnica de infusionar especias en aceite caliente al inicio de la cocción).
- Aporta un sabor a nuez que realza currys, kitchari ayurvédicos, facilitando la digestión de ingredientes pesados.
Comida ayurvédica vegetariana de Kerala
Kerala destaca por su cocina vegetariana centrada en el equilibrio y la curación. Ingredientes locales como el arroz, lentejas y verduras frescas se combinan con especias ayurvédicas de gran potencia medicinal:
- Cúrcuma: acción antiinflamatoria y antioxidante.
- Jengibre: mejora la circulación y la digestión.
- Asafétida: alivia los gases y fortalece la flora intestinal.
- Semillas de mostaza: estimulan el metabolismo y purifican la sangre.
Platos como el appam (tortitas de arroz fermentado), el sambar (guiso de legumbres con especias) y el poriyal (verduras salteadas) no solo nutren, sino que restablecen el balance de los doshas y refuerzan las defensas.
Paisajes y experiencias que nutren el alma
Más allá del centro ayurvedico, navegamos en barcas por los backwaters, canales tranquilos flanqueados por cocoteros, casas tradicionales y la bruma matutina. Cada amanecer pintaba el cielo con tonos rosados y cada atardecer lo teñía de naranjas intensos, sus reflejos dorados flotando en el agua calmada.
Los Ghats occidentales, con sus colinas cubiertas de plantaciones de té, y los templos junto al río Periyar recuerdan la conexión del Ayurveda con los cinco elementos, tierra, agua, fuego, aire y éter.

El auténtico lujo está en la salud y la longevidad
El verdadero estatus de lujo ya no se mide por el tamaño de la suite o los lujos materiales.
Hoy, invertir en procesos como el Panchakarma, en ayunos saludables y en el uso de ghee medicinal es adelantarse al tiempo: prolongar nuestra energía, claridad y vitalidad.
Esta es la tendencia hacia donde se dirige la hostelería de lujo del futuro, ofrecer experiencias que no solo deleiten, sino que transformen y alarguen nuestra vida activa.